“El Evangelio de Hoy”: Lc
11,42-46
Lectura del santo evangelio según san Lucas:
En aquel tiempo, dijo el Señor: "¡Ay de
vosotros, fariseos, que pagáis el diezmo de la hierbabuena, de la ruda y de
toda clase de legumbres, mientras pasáis por alto el derecho y el amor de Dios!
Esto habría que practicar, sin descuidar aquello. ¡Ay de vosotros, fariseos,
que os encantan los asientos de honor en las sinagogas y las reverencias por la
calle! ¡Ay de vosotros, que sois como tumbas sin señal, que la gente pisa sin
saberlo!" Un maestro de la Ley intervino y le dijo: "Maestro,
diciendo eso nos ofendes también a nosotros." Jesús replicó: "¡Ay de
vosotros también, maestros de la Ley que abrumáis a la gente con cargas
insoportables, mientras vosotros no las tocáis ni con un dedo!" Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
Una vez más Jesús nos invita a poner por encima
de todo a las personas. Jesús nos habla de la primacía del amor y la justicia,
de la misericordia y la simplicidad acogedora que nos hará transparentes y
cercanos de los demás en vez de exigentes y prepotentes. Jesús nos advierte
contra lo que puede llevarnos a la soledad y a la muerte El cumplimiento del impuesto de
la hierbabuena, la ruda y las verduras, que simbolizan la práctica de los
fariseos para quedar bien con las autoridades religiosas, contrasta con el
descuido de la justicia y del amor de Dios, que es lo verdaderamente valioso
que hay que observar y cuidar.
La situación que vivimos hoy no dista mucho del
ambiente social, político y religioso en tiempos de Jesús. Nuestros países
están agobiados con impuestos y leyes insoportables, mientras que la mayoría de
quienes las promulgan y promueven nadan en mares de corrupción y de impunidad.
En cuanto a las iglesias y las religiones, abundan los creyentes y los líderes
que acentúan bien los ritos externos, las formalidades de la religiosidad pero
no vivimos la alegría de los valores vividos y enseñados por Jesús. Tenemos
mucho camino por andar, dejémonos guiar por Jesús. Encomendamos al señor a
todos los pueblos naciones y culturas del mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario