Una reflexión del Evangelio en perspectiva teológico-pastoral para animar desde la liturgia, la vida de fe en su compromiso personal y comunitario
lunes, 31 de enero de 2022
SAL DE ESTE HOMBRE
“El Evangelio de Hoy”: Mc 5, 1-20
Lectura del santo evangelio según san Marcos
En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos llegaron a
la orilla del lago, en la región de los gerasenos. Apenas desembarcó, le salió
al encuentro, desde el cementerio, donde vivía en los sepulcros, un hombre
poseído de espíritu inmundo; ni con cadenas podía ya nadie sujetarlo; muchas
vecen...s lo habían sujetado con cepos y cadenas, pero él rompía las cadenas y
destrozaba los cepos, y nadie tenía fuerza para domarlo. Se pasaba el día y la
noche en los sepulcros y en los montes, gritando e hiriéndose con piedras.
Viendo de lejos a Jesús, echó a correr, se postró ante él y gritó a voz en
cuello: "¿Qué tienes que ver conmigo, Jesús, Hijo de Dios Altísimo? Por
Dios te lo pido, no me atormentes." Porque Jesús le estaba diciendo:
"Espíritu inmundo, sal de este hombre." Jesús le preguntó:
"¿Cómo te llamas?" Él respondió: "Me llamo Legión, porque somos
muchos." Y le rogaba con insistencia que no los expulsara de aquella
comarca.
Había cerca una gran piara de cerdos hozando en la falda del monte. Los
espíritus le rogaron: "Déjanos ir y meternos en los cerdos." Él se lo
permitió. Los espíritus inmundos salieron del hombre y se metieron en los
cerdos; y la piara, unos dos mil, se abalanzó acantilado abajo al lago y se
ahogó en el lago. Los porquerizos echaron a correr y dieron la noticia en el
pueblo y en los cortijos. Y la gente fue a ver qué había pasado. Se acercaron a
Jesús y vieron al endemoniado que había tenido la legión, sentado, vestido y en
su juicio. Se quedaron espantados. Los que lo habían visto les contaron lo que
había pasado al endemoniado y a los cerdos. Ellos le rogaban que se marchase de
su país. Mientras se embarcaba, el endemoniado le pidió que lo admitiese
en su compañía. Pero no se lo permitió, sino que le dijo: "Vete a casa con
los tuyos y anúnciales lo que el Señor ha hecho contigo por su
misericordia." El hombre se marchó y empezó a proclamar por la Decápolis
lo que Jesús había hecho con él; todos se admiraban. Palabra del Señor.
Reflexión
En nuestro texto de hoy Jesús vive su misión de liberación,
de compasión y perdón. A partir del encuentro con este hombre atormentado por
una situación deshumanizante, Jesús se enfrenta al mal de manera responsable y
libera de su tormento a este infeliz. Hoy nos atormentan legiones de males,
desde los males económicos hasta los males espirituales, pasando por la
corrupción, la falta de vergüenza, la no ética y la falta de fraternidad… No
podemos continuar descaradamente viviendo de espalda a estos males. Nuestra
misión es continuar la de Jesús, enfrentando estos males con responsabilidad y
decisión. Hablando la verdad frente a los mentirosos, y denunciando todo lo que
se opone al Evangelio y deshumaniza.
No nos distraigamos asignándole poderes
extraordinarios al mal y a sus manifestaciones. La corrupción, las injusticias,
los pecados personales y comunitarios, la avaricia y el afán de poder y placer,
la doble moral y doble vida, la mentira y el odio, son demonios asociados en
legiones que amenazan nuestras vidas y nuestras comunidades. Para combatirlos
no bastan las fórmulas exorcistas de oraciones ni las bravuconerías. Tenemos
que tomar conciencia y comenzar asumir las enseñanzas de Jesús y sus actitudes
frente a nuestras realidades. Nosotros seguimos a Jesús y con sus enseñanzas
venceremos el miedo y las tendencias que nos encaminan al caos y a la muerte.
Vivamos con alegría lo que creemos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario