“El Evangelio de Hoy”: Mt 17, 10-13.
Lectura del santo evangelio
según san Mateo.
Cuando bajaban de la
montaña, los discípulos preguntaron a Jesús: "¿Por qué dicen los escribas
que primero tiene que venir Elías?" Él les contestó: "Elías vendrá y
lo renovará todo. Pero les digo que Elías ya ha venido, y no lo reconocieron,
sino que lo trataron a su antojo. Así también el Hijo del hombre va a padecer a
manos de ellos." Entonces entendieron los discípulos que se refería a
Juan, el Bautista. Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
No hay que confundir a
Jesús con ningún otro personaje del pasado ni del presente. Jesús nos muestra
en el momento actual cómo avanzar en nuestra relación con Dios y con nuestros
hermanos y hermanas. Su evangelio despierta acciones de bondad. Seguirlo a él
de corazón nos hace creativos y nos lanza a la aventura de seguir la tarea de
construcción de su reino con alegría y confianza. En vez de pensar en el
pasado, en lugar de avaluar si estamos cumpliendo los antiguos mandamientos,
abramos bien nuestro corazón, nuestros oídos y nuestra mente para discernir lo
que Dios nos revela hoy y realizarlo con mucha humildad, como nuestra
colaboración en la construcción del Reinado de Dios.
Los cristianos de hoy
necesitamos urgentemente "interiorizar" nuestra religión si queremos
reavivar nuestra fe. No basta oír el Evangelio de manera distraída, rutinaria y
gastada, sin deseo alguno de escuchar y vivir lo creído. No basta tampoco una
escucha inteligente preocupada solo de entender. Necesitamos escuchar a Jesús vivo
en lo más íntimo de nuestro ser. Todos, predicadores y pueblo fiel, necesitamos
escuchar su Buena Noticia de Dios, no desde fuera sino desde dentro. Dejar que
sus palabras desciendan de nuestras cabezas hasta el corazón. Nuestra fe sería
más fuerte, más gozosa, más contagiosa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario