Una reflexión del Evangelio en perspectiva teológico-pastoral para animar desde la liturgia, la vida de fe en su compromiso personal y comunitario
viernes, 23 de octubre de 2020
SABER ACTIVO
“El Evangelio de Hoy”: Lc 12, 54-59
Lectura del santo evangelio según san Lucas:
En aquel tiempo decía Jesús a la gente:
"Cuando ven subir una nube por el poniente, dicen enseguida:
"Chaparrón tenemos", y así sucede. Cuando sopla el sur dicen:
"Va a hacer bochorno", y lo hace. ¡Hipócritas!: si saben interpretar
el aspecto de la tierra y del cielo, ¿Cómo no saben juzgar ustedes mismos lo
que se debe hacer? Cuando te diriges al tribunal con el que te pone
pleito, haz lo posible por llegar a un acuerdo con él mientras van de camino;
no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al guardia, y el
guardia te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no
pagues el último céntimo". Palabra del Señor.
Reflexión
Leer los signos de los tiempos es saber discernir
cómo nos habla Dios hoy. Interpretar los signos de los tiempos es actuar con
sabiduría, descubrir la presencia de Dios en medio de nuestro pueblo, en su dura
tarea de avanzar hacia la realización del proyecto de Dios que es su Reino. Somos
invitados a utilizar nuestra sabiduría, nuestros conocimientos, para vivir la
fraternidad, para inventar maneras de reconciliación, de arreglos de problemas,
para solucionar dificultades, asumiendo las responsabilidades y consecuencias
de nuestros actos. ¿De qué han servido los avances tecnológicos si no se ponen
al servicio de la vida y de los más golpeados por las crisis? Aún tenemos
pendiente la erradicación de los grandes males causantes de enormes
sufrimientos y sacrificios a nuestro mundo. Las vergonzantes desigualdades que
se viven en nuestros pueblos: el hambre, la desnudez, las injusticias que
galopan como si estuviésemos convencidos de que son realidades normales y
naturales, esperan por nuestros compromisos.
¿Qué es lo que sabemos y qué es lo que nos hace
falta saber? Jesús intenta ayudarnos a centrarnos en lo importante. De nada
sirve saber cositas sobre el estado del tiempo y demás noticias cotidianas. Escuchamos
que tratan un tema coyuntural en los medios de comunicación y en las redes
sociales y ya salimos opinando, con base en esos comentarios inseguros que
aprendemos por ahí. Y nosotros, ¿qué opinamos? ¿cuál es nuestra experiencia? ¿dónde
está nuestra sabiduría?
No permitamos que influyan en nuestras decisiones
trascendentales. Posibilitemos al Espíritu Santo vivir su rol iluminador, que
nos inspire y sostenga nuestra fe. Lo importante es saber descubrir en el día a
día, la manifestación, la presencia de Dios actuando para salvarnos. Dios está presente
en Jesús mejorando la vida y acompañándola. Contamos con la palabra encarnada
en Jesús, tenemos sus evangelios, seríamos sabios si viviéramos lo que leemos y
escucháramos su mensaje de vida. Somos llamados a resolver nuestros problemas a
través del diálogo fraterno, antes que irnos a la justicia ordinaria, la cual puede
aprovecharse de nosotros y hacernos perder lo más por lo menos. Señor enséñanos
a dialogar, enséñanos a amar, danos la sabiduría que procede de ti.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Muy iluminador, gracias por dejarse habitar por el espíritu que nos aconseja.
ResponderBorrar