Una reflexión del Evangelio en perspectiva teológico-pastoral para animar desde la liturgia, la vida de fe en su compromiso personal y comunitario
martes, 18 de octubre de 2016
FIESTA DE SAN LUCAS
“El Evangelio de Hoy”: Lc 10, 1-9
Lectura del santo evangelio según san Lucas:
En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos y
los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde
pensaba ir él. Y les decía: "La mies es abundante y los obreros pocos;
rueguen, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies. ¡Pónganse en
camino! Miren que les mando como corderos en medio de lobos. No lleven talega,
ni alforja, ni sandalias; y no os detengan a saludar a nadie por el camino.
Cuando entren en una casa, digan primero: "Paz en
esta casa". Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos su paz; si
no, volverá a ustedes. Quédense en la misma casa, coman y beban de lo que
tengan, porque el obrero merece su salario. No anden cambiando de casa. Si
entran en un pueblo y les reciben bien, coman lo que les pongan, curen a los
enfermos que haya, y digan está cerca de ustedes el Reino de Dios." Palabra del Señor.
Reflexión
Celebramos la fiesta del Evangelista San Lucas. Dicen que Lucas era Médico de profesión y que
además de su evangelio, también escribió los Hechos de los Apóstoles. En sus
escritos se resaltan los hechos que causan alegría, entusiasmo por la llegada
del Reino. En su evangelio y en los Hechos los Apóstoles podemos descubrir una
positiva preferencia por los pobres y los
grupos marginados como la mujer y los desamparados. Tenía una sensibilidad muy
cercana con las personas enfermas, dada su profesión de médico. Poseía gran
talento para escribir, como puede comprobarse en sus dos obras: el Evangelio y
los Hechos de los Apóstoles. Su procedencia griega le hacía tener un vasto
conocimiento de su cultura, evidenciado en la obra de los Hechos.
San Lucas plantea la vida cristiana como un seguimiento de Jesús. Un camino que lleva de
Galilea a Jerusalén y de Jerusalén hasta la eternidad. Gran misionero, siempre
en camino, guiado por el Espíritu Santo. Así plantea en sus escritos la vida
cristiana. El envío de los setenta y dos simboliza la perspectiva ecuménica que
sigue Lucas, para quien el cristianismo sobrepasa las barreras geográficas de
Israel y los límites de Jerusalén. La frase “La mies es abundante y los
obreros pocos”, dimensiona su perspectiva de evangelización inclusiva y
universal. La misión de los doce discípulos, los setenta y dos, el viaje de
Jesús a Jerusalén, de Pedro al mundo griego y de Pablo a Roma revela el lugar
central de la evangelización en la Iglesia. Celebremos con alegría y con los
pies en la tierra, la fiesta de San Lucas. Dejémonos contagiar por su
sensibilidad y su inquieta prisa por evangelizar el mundo entero.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario