EVANGELIO DEL DOMINGO
"Velen, porque no saben el momento". San Marcos, 51-62.

jueves, 3 de octubre de 2013

JESÚS ENVÍA A 72 A ANUNCIAR EL REINO

“El Evangelio de Hoy”: Lucas 10,1-12
Lectura del santo evangelio según san Lucas:
En aquel tiempo, designó el Señor otros setenta y dos y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Y les decía: "La mies es abundante y los obreros pocos; rueguen, pues, al dueño de la mies que mande obreros a su mies. ¡Pónganse en camino! Miren que los mando como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino. Cuando entren en una casa, digan primero: "Paz a esta casa". Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos su paz; si no, volverá a ustedes. Quédense en la misma casa, coman y beban lo que tengan, porque el obrero merece su salario. No anden cambiando de casa. Si entran en un pueblo y os reciben bien, coman lo que les pongan, curen a los enfermos que haya, y digan: "Está cerca de ustedes el reino de Dios". Cuando entren en un pueblo y no los reciban, salgan a la plaza y digan: "Hasta el polvo de su pueblo, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre ustedes. De todos modos, sepan que está cerca el reino de Dios." Les digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para ese pueblo." Palabra del Señor.
 
REFLEXIÓN
Continuamos la lectura del evangelio de Lucas, el evangelio de la alegría, de la misión, el evangelio del camino hacia Jerusalén y de allí hasta nosotros. Jesús ya había escogido, instruido y enviado a los 12 Apóstoles. Ahora envía a 72 de los cuales no tenemos los nombres ni información alguna que nos pueda servir para conocerlos. No son necesariamente 72 pues sabemos que los números son simbólicos en La Biblia. Lo bueno es saber que ya la misión de Jesús comenzaba a ganar adeptos comprometidos a colaborar con el anuncio del Evangelio. Estamos ante un pasaje rico en criterios sobre el seguimiento de Jesús. Tienen el encargo de ir a todas las ciudades. El grupo es organizado en parejas y enviado de dos en dos, muy probablemente conformado por hombres y mujeres. El envío exige condiciones frágiles y limitadas, sin provisiones para el camino para poder tener libertad de actuación. Sin embargo, esos misioneros llevan la fortaleza en la capacidad de trasmitir la paz, aceptar lo propio de las culturas, hacer valer el derecho a un salario, sanar a las personas enfermas, proclamando así la presencia del Reino de Dios y denunciando públicamente su rechazo. – Quienes formamos parte de la comunidad cristiana, debemos hacer realidad la vivencia del Reino de Dios en medio de los conflictos, las crisis y las dificultades. Esto explica la expresión “enviados en medio de lobos”. Si el Reino fuera ya una realidad total no se necesitaría de testigos  misioneros, estamos para mostrar con alegría que vivimos los valores del Reino de Dios. La fraternidad y la justicia evidencian una nueva realidad que realiza y salva la humanidad. Eso fue la vida de Jesús y a la que  nosotros estamos llamados hoy.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario