Una reflexión del Evangelio en perspectiva teológico-pastoral para animar desde la liturgia, la vida de fe en su compromiso personal y comunitario
lunes, 22 de abril de 2013
JESÚS ES LA PUERTA SEGURA Y DEFINITIVA
“El Evangelio de Hoy”: Juan 10,1-10
Lectura del santo evangelio según san Juan:
En aquel tiempo, dijo Jesús: "Les
aseguro que el que no entra por la puerta en el aprisco de las ovejas, sino que
salta por otra parte, ése es ladrón y bandido; pero el que entra por la puerta
es pastor de las ovejas. A éste le abre el guarda, y las ovejas atienden a su
voz, y él va llamando por el nombre a sus ovejas y las saca fuera. Cuando ha
sacado todas las suyas, camina delante de ellas, y las ovejas lo siguen, porque
conocen su voz; a un extraño no lo seguirán, sino que huirán de él, porque no
conocen la voz de los extraños." Jesús les puso esta comparación,
pero ellos no entendieron de qué les hablaba. Por eso añadió Jesús: "Les
aseguro que yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido antes de
mí son ladrones y bandidos; pero las ovejas no los escucharon. Yo soy la
puerta: quien entre por mí se salvará y podrá entrar y salir, y encontrará
pastos. El ladrón no entra sino para robar y matar y hacer estrago; yo he
venido para que tengan vida y la tengan abundante." Palabra del Señor.
Reflexión
“El Evangelio de Hoy” nos recuerda
que hay una gran diferencia entre Jesús, la Puerta, y los dirigentes religiosos
de antes y de ahora que se auto promueven buscando influencias y poderes
personales, explotando la religiosidad de sus propios “hermanos”. Personalmente
creo que es relativamente fácil identificar a los que el Evangelio llama
ladrones, asaltantes. Hay que ver si nuestros dirigentes, en las esferas,
social, política, religiosa; en las distintas estructuras organizacionales,
están al servicio de las comunidades o simplemente se están sirviendo ellos de
los demás. Si se evidencia algún indicio de dominación o de ambición, significa
que son ladrones y asaltantes. La enseñanza de Jesús y su vida lo sitúan como
puerta de vida, de salud, de servicio generoso y trascendencia. Él es nuestro
modelo de dirigentes a seguir, hacia él debemos ir, a Él debemos seguir, en
medio de nuestras limitaciones personales y comunitarias.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario