EVANGELIO DEL DOMINGO
"Velen, porque no saben el momento". San Marcos, 51-62.

domingo, 20 de febrero de 2022

AMEN A SUS ENEMIGOS

“El Evangelio de Hoy”: Lc 6,27-38 Lectura del santo evangelio según san Lucas: En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "A los que me escuchan les digo: Amen a sus enemigos, hagan el bien a los que los odian, bendigan a los que los maldicen, oren por los que los injurian. Al que te pegue en una mejilla, preséntale la otra; al que te quite la capa, déjale también la túnica. A quien te pide, dale; al que se lleve lo tuyo, no se lo reclames. Traten a los demás como quieren que ellos los traten. Pues, si aman sólo a los que los aman, ¿qué mérito tienen? También los pecadores aman a los que los aman. Y si hacen bien sólo a los que les hacen bien, ¿qué mérito tienen? También los pecadores lo hacen. Y si prestan sólo cuando esperan cobrar, ¿qué mérito tienen? También los pecadores prestan a otros pecadores, con intención de cobrárselo. ¡No! Amen a sus enemigos, hagan el bien y presten sin esperar nada; tendrán un gran premio y serán hijos del Altísimo, que es bueno con los malvados y desagradecidos. Sean compasivos como su Padre es compasivo; no juzguen, y no serán juzgados; no condenen, y no serán condenados; perdonen, y serán perdonados; den, y se les dará: les verterán una medida generosa, colmada, remecida, rebosante. La medida que usen, la usarán con ustedes." Palabra del Señor. Reflexión Jesús no fue enviado al mundo para embullarnos con cuentecitos tiernos, vino a anunciarnos la Buena Noticia de que Dios es amor, misericordia y compasión. Este anuncio es una gran invitación al cambio de vida y de principios. Por eso, ya no cabe la venganza, que era normal hasta la venida de Jesús al mundo. Jesús contradice con su vida y sus palabras el famoso “ojo por ojo, diente por diente”. Jesús reacciona ante este principio. No hay mérito en responder a los demás como ellos nos tratan. El cristiano debe ir más allá. Debe relacionarse con sus prójimos a ejemplo del Padre del cielo: de forma compasiva. Dios es un Padre compasivo que acoge a todos sus hijos. Esa es la manera como debe comportarse el seguidor de Jesús. Nuestra grandeza estará en amar y servir hasta a nuestros enemigos. La radicalidad del amor exigido por el Evangelio surge del amor de Dios. Jesús le habla a la multitud que tiene delante llamándole a amar desinteresadamente como ama Dios. Jesús nos pide casi lo imposible, amar a nuestros enemigos. No hay que esperar a que los enemigos se conviertan para luego amarlos. El Evangelio no nos pide que no tengamos enemigos, sino que le amemos como son. Una manera concreta de amor por los enemigos es la oración sincera por ellos, pidiendo a Dios que le vaya bien y que cambien positivamente y vivan contentos; otra forma de amor por los enemigos es nunca hablar mal de ellos con nuestros amigos… Jesús quiere que vayamos más allá de la lógica humana y fácil para vivir la lógica del amor gratuito con que él nos ama. Esta es la forma de seguir a Jesús en todo tiempo. Jesús nos enseña cómo vivir para siempre. Lo hace con su práctica de vida y con sus palabras. El evangelio de hoy nos propone lo que sería el núcleo de una ética comunitaria.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario