“El Evangelio de
Hoy”: Mt 1,1-17
Lectura del santo evangelio
según san Mateo:
Genealogía de Jesucristo,
hijo de David, hijo de Abrahán. Abrahán engendró a Isaac, Isaac a Jacob, Jacob
a Judá y a sus hermanos. Judá engendró, de Tamar, a Farés y a Zará, Farés a
Esrón, Esrón a Aram, Aram a Aminadab, Aminadab a Naasón, Naasón a Salmón,
Salmón engendró, de Rahab, a Booz; Booz engendró, de Rut, a Obed; Obed a Jesé,
Jesé engendró a David, el rey.
David, de la mujer de
Urías, engendró a Salomón, Salomón a Roboam, Roboam a Abías, Abías a Asaf, Asaf
a Josafat, Josafat a Joram, Joram a Ozías, Ozías a Joatán, Joatán a Acaz, Acaz
a Ezequías, Ezequías engendró a Manasés, Manasés a Amós, Amós a Josías; Josías
engendró a Jeconías y a sus hermanos, cuando el destierro de Babilonia.
Después del destierro de
Babilonia, Jeconías engendró a Salatiel, Salatiel a Zorobabel, Zorobabel a
Abiud, Abiud a Eliaquín, Eliaquín a Azor, Azor a Sadoc, Sadoc a Aquim, Aquim a
Eliud, Eliud a Eleazar, Eleazar a Matán, Matán a Jacob; y Jacob engendró a
José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo.
Así, las generaciones desde
Abrahán a David fueron en total catorce; desde David hasta la deportación a
Babilonia, catorce; y desde la deportación a Babilonia hasta el Mesías,
catorce. Palabra del Señor.
Reflexión
Hoy estamos iniciando la
novena de Navidad, los aguinaldos y posadas navideñas con las que
nos alegramos en comunidad y celebramos la inminente venida del Salvador.
Litúrgicamente, hoy comienzan a leerse en la celebración eucarística los
evangelios de la infancia, entrelazando las narraciones de Mateo y de Lucas.
Hoy corresponde la genealogía de Jesús según Mateo. Posiblemente al escuchar
textos como este no se ilumine ningún espacio espiritual de nuestra vida pues
se trata de nombres “raros” que no nos dicen mucho.
Mateo organiza un listado
de personajes en tres secciones de catorce generaciones cada una. En el Antiguo
Testamento el género “listas”, del que forman parte las genealogías, es muy
normal para concatenar los relatos de la historia de salvación o para probar la
descendencia (real) de una persona. Sin embargo, Mateo coloca en esta
genealogía a reyes, profetas, prostitutas, militares, gente santa y no tan
santa. Con ello Mateo quiere indicar de una forma didáctica que el evangelio de
Jesús es de carácter universal, que está destinado a todos los seres humanos de
todos los tiempos, y que la salvación es para todos sin ningún tipo de
distinción. Es la universalidad y la integridad del mensaje liberador de Jesús.
Todos los seres humanos
tenemos nuestra historia. Venimos de unos familiares concretos y seguimos la
cadena de manera ininterrumpida como parte de la Creación de Dios. Así, todos
los seres humanos nos sentimos incluidos en la propuesta del Reino de Dios.
Todos somos invitados de manera especial a participar en este acontecimiento
salvífico. La Encarnación del Hijo de Dios es para nosotros un privilegio y un
llamado a vivir con los pies bien sobre la tierra amando nuestra historia y
nuestra realidad y buscando transformarla de acuerdo con el mensaje de Jesús.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario