“El
Evangelio de Hoy”: Lc 17,7-10
Lectura
del santo evangelio según san Lucas.
En aquel tiempo, dijo el Señor: "Supongan
que un criado de ustedes trabaja como labrador o como pastor; cuando vuelve del
campo, ¿quién de ustedes le dice: "En seguida, ven y ponte a la
mesa"? ¿No le dirán: "Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras
como y bebo, y después comerás y beberás tú"? ¿Tienen que estar
agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo ustedes: Cuando
hayan hecho todo lo mandado, digan: "Somos unos pobres siervos, hemos
hecho lo que teníamos que hacer." Palabra del Señor.
REFLEXIÓN
¿Y qué
es lo que tenemos que hacer? ¿Cómo saberlo? ¿Cuándo se termina esta tarea? Creo
que se trata de nuestra vocación humana y cristiana. Lo nuestro es seguir a
Jesús, ser sus discípulos y discípulas. Nuestro día a día tiene que ser el
servicio a nuestros semejantes y a toda la creación de Dios. Hemos de
preguntarnos, ante toda
situación que se nos presente, qué me pide Dios en esta realidad concreta… Y
las respuestas que encontremos apuntan hacia nuestra vocación. ¿Hemos hecho ya
el discernimiento de nuestra vocación? No es nada fácil pues para ello tenemos
que viajar a nuestro interior y llevar con nosotros, la realidad que viven
nuestras comunidades.
El hilo
conductor de la vocación que Dios nos regala será siempre el servicio generoso
y desinteresado a los demás. Las áreas de servicios a nuestras comunidades las
elegimos nosotros a partir de nuestros carismas, de nuestras aptitudes y Dios
la confirma con su presencia silente y significativa. Estamos celebrando la semana
vocacional, un buen espacio para hacerse la pregunta sobre lo que Dios nos pide
y para unirnos en oración por las vocaciones sacerdotales y religiosas que
tantas faltas hacen en muchas Iglesias locales. Que Dios nos aclare y Jesús nos
guie en nuestro deseo de unirnos asiduamente a su misión de amor y servicio por
el Reino de Dios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario