Una reflexión del Evangelio en perspectiva teológico-pastoral para animar desde la liturgia, la vida de fe en su compromiso personal y comunitario
lunes, 24 de octubre de 2016
HACER EL BIEN
“El Evangelio de Hoy”: Lc 13, 10-17
Lectura del santo evangelio según san Lucas:
Un sábado, enseñaba Jesús en una sinagoga. Había una
mujer que desde hacía dieciocho años estaba enferma por causa de un espíritu, y
andaba encorvada, sin poderse enderezar. Al verla, Jesús la llamó y le dijo:
"Mujer, quedas libre de tu enfermedad". Le impuso las manos, y
enseguida se puso derecha. Y glorificaba a Dios. Pero el jefe de la sinagoga,
indignado porque Jesús había curado en sábado, dijo a la gente: "Seis días
tienen para trabajar: vengan esos días a que les curen, y no los sábados".
Pero el Señor, dirigiéndose a él, dijo: "Hipócritas: cualquiera de
ustedes, ¿no desata del pesebre al buey o al burro, y lo lleva a abrevar,
aunque sea sábado? Y a está, que es hija de Abrahán, y que Satanás ha tenido
atada dieciocho años, ¿no había que soltarla en sábado?". A estas
palabras, sus enemigos quedaron abochornados, y toda la gente se alegraba de
los milagros que hacía. Palabra del Señor
Reflexión
El Evangelio de hoy nos recuerda la máxima de obrar el bien en todo tiempo y lugar, identificando las acciones buenas con la misma obra de Dios realizada en la creación. Obrar el bien sin reparo de preceptos religiosos, sociales o culturales es sinónimo de realizar la voluntad de Dios, experimentado como Padre Misericordioso. A esta manera de pensar de Jesús se oponen sus adversarios, que le recuerdan los preceptos sabáticos, considerados como la máxima expresión de religiosidad. Jesús les responde reivindicando la legitimidad de su acción al hacer prevalecer la obra de Dios por encima de consideraciones religiosas.
¿Y nosotros hoy, Cuál es nuestra posición? La comunidad cristiana tiene hoy el reto de reivindicar esa misma intencionalidad de Jesús al poner el bien común y el bien de la humanidad en general por encima de intereses individualistas o de élites de poder. Somos llamados a vivir lo que creemos y así colaborar con el crecimiento del Reino de Dios.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario