“El Evangelio de Hoy”: Mateo 6,7-15
Lectura del santo evangelio según san Mateo:
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Cuando
recen, no usen muchas palabras, como los gentiles, que se imaginan que por
hablar mucho les harán caso. No sean como ellos, pues su Padre sabe lo que les
hace falta antes que se lo pidan.
Ustedes recen así: "Padre nuestro del cielo,
santificado sea tu nombre, venga tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como
en el cielo, danos hoy el pan nuestro de cada día, perdónanos nuestras ofensas,
pues nosotros hemos perdonado a los que nos han ofendido, no nos dejes caer en
la tentación, sino líbranos del Maligno." Porque si perdonan a los demás
sus culpas, también su Padre del cielo les perdonará a ustedes. Pero si no
perdonan a los demás, tampoco su Padre perdonará sus culpas." Palabras
del Señor.
Reflexión
En el Evangelio de Hoy, el
evangelista San Mateo sigue puntualizando la enseñanza cristiana, distinguiéndola
de la práctica judía. Su interés es claro: hacer ver la necesidad de superar la
formalidad exterior de la religiosidad y pasar a una práctica mucho más
profunda. No olvidemos que Mateo orienta su evangelio hacia los judíos
convertidos al cristianismo. Estos ya tenían una tradición asimilada,
incluyendo su manera de orar y de manifestar su fe. Ante una oración hipócrita,
que manipula a Dios para quedar bien ante los demás, el evangelio propone
como modelo la oración del Padrenuestro, que se compone de una
invocación y siete peticiones. Las primeras tres peticiones hablan de la
relación con Dios a través de tres palabras claves: Nombre, Reino y Voluntad. Las cuatro siguientes hablan de la
relación con los hermanos a través de cuatro palabras claves: Pan,
perdón, victoria y libertad. La invocación “¡Padre nuestro que estás
en el cielo!” indica la conciencia que tiene Jesús de su relación especial y
familiar con Dios. El añadir “nuestro”
denota el carácter comunitario de la oración y la nueva manera de establecer la
comunicación personal y comunitaria con Dios. Se santifica el nombre de Dios y
se pide por la venida del Reino, un Reino de justicia en armonía con toda la
creación. Las últimas peticiones invitan a transformar la comunidad y la
sociedad, para que primen la igualdad y la reconciliación. ¿Sentimos que
nuestra oración expresa nuestra fe? Estamos invitados a crecer en confianza
hacia Dios y en la práctica de lo que creemos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario