Lectura del santo
evangelio según san Marcos:
Jesús, resucitado al amanecer del
primer día de la semana, se apareció primero a María Magdalena, de la que había
echado siete demonios. Ella fue a anunciárselo a sus compañeros, que estaban de
duelo y llorando. Ellos, al oírle decir que estaba vivo y que lo había visto,
no la creyeron. Después se apareció en figura de otro a dos de ellos que iban
caminando a una finca. También ellos fueron a anunciarlo a los demás, pero no
los creyeron. Por último, se apareció Jesús a los Once, cuando estaban a la
mesa, y les echó en cara su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían
creído a los que lo habían visto resucitado. Y les dijo: "Vayan al mundo
entero y proclamen el Evangelio a toda la creación." Palabra
del Señor.
Reflexión
El Evangelio de Hoy, tomado de San Marcos,
comienza resumiéndonos las primeras apariciones de Jesús resucitado a los miembros
de su grupo y el cómo lo hace. Marcos señala la incredulidad de la comunidad frente a los
testigos que cuentan sus experiencias de que Jesús se le manifiesta vivo. No le
creen a María Magdalena ni a los discípulos que iban hacia Emaús. Cuando se
aparece a los once, les dice: “Felices
los que crean sin haber visto” (Jn 20,29). El Evangelio de San Marcos subraya
la resistencia de los discípulos creer. Seguramente para insistir en que la fe
en Jesús pasa por la fe en las personas que dan testimonio de él, y porque no
hay que desanimarse cuando la falta de fe. El testimonio de otros puede
animarnos y contagiarnos. Las dudas se irán despejando en el proceso de
búsqueda sincera de encuentro con Jesús. Hasta los once tuvieron dudas. Jesús nos invita a creer, a ser testigos de su
proyecto. Finalmente nos envía a anunciar la Buena Nueva en calidad de
discípulos misioneros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario